14 enero, 2014 - Dietas, Estilo de Vida
5 alimentos probióticos para regular la digestión
Algo tan sencillo como el chocolate negro tiene un gran peso dentro del funcionamiento de nuestra flora intestinal. Es un alimento probiótico, rico en microorganismos vivos que favorecen la regulación de la digestión gracias a la estimulación de los jugos digestivos.
Además de este manjar, que ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, podemos encontrar probióticos en los yogures o lácteos. “Hoy día hay una gran variedad en el mercado enriquecido con la bacteria Lactobacillus GG o Acidophilus”, explica la doctora Mar Mira. La leche y el queso de cabra también tienen un alto contenido, además del Kéfir, un yogurt de origen búlgaro, cuyos nutrientes son de alta asimilación a nivel intestinal.
Si hubiese que buscar algún ‘pero’ a estos alimentos sería que aquellas personas intolerantes a la lactosa no podrían consumirlo, algo que parece tener una pronta solución gracias a los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, que han obtenido productos fermentados con bacterias probióticas a partir de licuados de cereales y frutos secos como alternativa al yogurt.
Pero esto no les impide comer alimentos probióticos ya que las microalgas son otra opción: como la Chorella, que depura y desintoxica el cuerpo de metales pesados como cadmio o uranio; y la Espirulina, que a través de Micronutrición , mejoran el rendimiento deportivo y estimulan el sistema inmunológico gracias a la gran variedad de nutrientes que aportan.
Los pepinillos en vinagre son un poderoso aperitivo ya que, además de ser bajo en calorías, poseen una gran variedad de minerales y vitaminas: hierro, calcio, fibra, potasio, yodo, zing, vitaminas A, B1, B2, B3, B5, C…
Por último, los alimentos vegetarianos también tienen sus beneficios a la hora de la digestión, como el Tempeh, un sustitutivo de la carne que se obtiene a través de la fermentación de la soja y que, según comenta la Dra. Mira, “retiene todas las proteínas, posee más fibra y vitamina que el Tofu y es un completo reconstituyente de la flora intestinal”.