X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
Claves de la medicina estética facial preventiva

17 febrero, 2017 - Estilo de Vida

Claves de la medicina estética facial preventiva

 

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Si la semana pasada os contábamos en qué consiste el método de medicina estética facial preventiva hoy en este post os resumimos las claves de este nuevo Sistema Global de Medicina Estética Facial Preventiva. Estad atentos porque, como ya os adelantábamos (y siempre decimos) en todo… más vale prevenir que lamentar.

Cuáles son las claves del método de medicina estética facial preventiva

Pues en este caso no hay bolas de cristal. Todo está 100% comprobado y estudiado.La única y auténtica clave para conseguir adelantarse al futuro es un buen diagnóstico médico preventivo. Un análisis pormenorizado que permita ver en avance, lo que va a venir. Algo que, en el campo del antiaging facial pasa por la detección anticipada de puntos débiles: dar con aquellas que se convertirán en las zonas de máximo ‘conflicto’ o desgaste para cada rostro: las que se mostrarán más ‘indefensas’ ante los envites del paso del tiempo.

Cómo diagnosticar en medicina estética facial preventiva

¿Y cómo se hace eso? ¿Cómo es posible prever cuáles serán esos puntos por anticipado sin tener capacidades adivinatorias? ¡Sin magia! En primer lugar, una cuestión de ojo clínico entrenado -explican las expertas- y también de analizar al detalle, todos y cada uno de los factores de influencia: desde la morfología facial (facciones, forma del rostro…) y el tipo de piel (porque, lógicamente, tienen que ver en cómo se desarrollará el envejecimiento, aunque desde nuestra perspectiva no los consideramos los principales actores), pasando por la gestualidad o mímica facial y, sobre todo, analizar, en conjunto con el paciente, sus hábitos, costumbres, etc. para lo cual es básica la buena conexión y confianza total con el médico. Una completa entrevista de estilo de vida puede ofrecernos mucha más información que un análisis genético en el campo del antiaging facial. Si una persona es o no fumadora, si  bebe alcohol o es abstemia, si toma mucho el sol, usa factores de protección adecuados o no, si sigue una dieta más o menos equilibrada… Toda esa información es tremendamente útil, básica, importantísima. Cruzándola con el análisis de sus rasgos y tipo de piel, podemos trazar un ‘mapa’ asombrosamente fidedigno de cómo será el envejecimiento de su rostro y detectar con un alto grado de exactitud sus puntos débiles: aquellos que antes presentarán síntomas del paso del tiempo.

Los otros diagnósticos faciales, los  morfológicos:

Aquellos que se centran exclusivamente en las facciones y el tipo de piel, pasan por alto esos otros elementos cruciales en la forma y tipo de síntomas que presentará el rostro con el paso de los años: Se ha comprobado en estudios de seguimiento a gemelas idénticas, con facciones y pieles exactas de nacimiento que, pasados los años, presentaban formas de envejecer muy diferentes por llevar tipos de vida muy distintos. Desde el punto geográfico en el que habitaban (con distinto índice de incidencia de los rayos UV, nivel de humedad, etc.), hasta si una ha tenido más vaivenes de peso a lo largo de los años que la otra o incluso si una ha tenido que recurrir a los antidepresivos y, por supuesto, si una de ellas seguía una rutina de cuidados estéticos de forma más continuada que su gemela… Todas sus circunstancian vitales y ambientales, así como sus rutinas y hábitos, se ha confirmado que influyen de forma rotunda en su mayor o menor aspecto de juventud. Con diferencias tan notables que en múltiples casos, una de ellas podía llegar a aparentar ¡hasta 15 años menos que la otra!.

En el siguiente post os contaremos cuáles son los mejores retoques preventivos. ¡Nos ‘vemos’ la próxima semana!

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

Acné Post Verano
21 septiembre, 2023
Estilo de Vida
Acné después del verano: por qué aparece, trucos para controlarlo y tratamientos que eliminan los granos
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real… ¿Sabes por qué? Falso [...]
Retinol para después del verano para regenerar la piel
14 septiembre, 2023
Rejuvenecimiento
Retinol para regenerar la piel después del verano
Si le has dado al ‘pause’ al retinol durante el verano, retómalo en tu rutina. Es el mejor principio activo para regenerar la piel y recuperarla después del verano. Cómo aplicar retinol después del verano El retinol es un derivado del ácido retinoico que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético [...]
Cómo cuidar la piel grasa
7 septiembre, 2023
Estilo de Vida
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La genética determina nuestro tipo de piel y se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo. Si estás incluido en ese porcentaje, desde Clínica Mira+Cueto te revelamos que la producción de sebo de la piel [...]
MIRA+CUETO