X
Llámanos al 91 562 67 13 / 91 563 25 14 ó déjanos tu teléfono y te llamamos
10 claves del Ácido Hialurónico

30 enero, 2017 - Rejuvenecimiento, Retoques

10 claves del Ácido Hialurónico

¡Hola a todos! ¿Qué tal? Nosotras inmersas en la grabación de nuevos vídeos para seguir contándoos de una forma más explicativa los mejores tratamientos médico estéticos faciales y corporales así como novedades de nutrición. Mientras tanto, os queremos contar en este post toda la verdad sobre el Ácido Hialurónico. ¿Por qué? Porque hemos visto tantas cosas en prensa y nos han llegado tantos comentarios en consulta que vemos de extrema necesidad dejar claro de una forma fácil y sencilla cuáles son las 8 claves del Ácido Hialurónico: tomen nota 😉

Toda la verdad sobre el Ácido Hialurónico

1.    Qué es el Ácido Hialurónico:

El Ácido Hialurónico es un polisacárido natural que da estructura a la piel.Es decir, ya lo tenemos, hace que la piel esté tensa y al perderse, con el paso de los años, se produce la flacidez y la falta de hidratación.

2.    Cuándo empieza a perderse el Ácido Hialurónico:

A partir de los 25 años, por la degradación de su síntesis. También el estilo de vida influye, por ejemplo el tabaco, el alcohol… así como otros factores externos como los radicales libres y el sol, éste último acelera el proceso de degradación y, por ende, del envejecimiento.

3.    Diferencias entre Ácido Hialurónico infiltrado y Cremas de Ácido Hialurónico:

Las cremas de Ácido Hialurónico tienen una estructura química diferente, más para preservar agua que para que te dure como soporte. Es decir, el efecto es más superficial. El Ácido Hialurónico infiltrado actúa como sostén, de sujeción, para devolverle a la piel la estructura y, también, la hidratación. Es decir, las cremas de Ácido Hialurónico hacen una función, y las infiltraciones de Ácido Hialurónico cumplen dos funciones.

4.    Dónde se infiltra el Ácido Hualurónico:

El Ácido Hialurónico puede infiltrarse en todo el rostro siempre y cuando sea necesaria esa intervención, puesto que hay que realizar un diagnóstico previo.

5.    Dónde no debe infiltrarse el Ácido Hialurónico:

Hay zonas delicadas en las que hay que tener mucha experiencia, como las ojeras… pero nosotras no hacemos tratamientos aislados. Hay que analizar el conjunto y luego ver qué es lo más aconsejable. La secuencia de los tratamientos es un tema muy importante: se empieza por la parte más débil y luego se empiezan a tratar otras para llegar a resultados efectivos y 100% naturales.

6.    Ventajas y desventajas del Ácido Hialurónico:

Todo son ventajas.Es el relleno más natural que existe y el que tiene una evidencia científica mayor. No hay ninguna desventaja.

7.    Existen alergias:

Existen alergias al Ácido Hialurónico, pero están preparados para que no ocurra nada. De todas formas, nosotras siempre hacemos una prueba con aquellas personas que presenten antecedentes alérgicos graves a cualquier sustancia.

8.    El Ácido Hialurónico dura mucho:

Los resultados del Ácido Hialurónico son inmediatos, y dura entre 18 meses y 2 años.

9.    Tiene evidencia científica:

El Ácido Hialurónico tiene evidencia científica y el colágeno también.

10.         Se puede infiltrar Ácido Hialurónico a partir de…

los 35 años.

Comparte en tus redes sociales
Share On Facebook
Share On Twitter
Share On Linkedin

Te puede interesar

17 abril, 2023
Rejuvenecimiento
Mesoterapia para la piel apagada y el envejecimiento
Cuando llegan pacientes que quieren luchar contra la piel apagada y el envejecimiento, nosotras como expertas les solemos recomendar, además de un tratamiento de neuromodulación facial, un protocolo de acción específico de mesoterapia. Pero antes de comentaros en qué consiste os queremos contar un poco de historia sobre la mesoterapia. Historia de la mesoterapia La [...]
Tratamientos anti-flacidez para brazos y muslos
6 abril, 2023
Tratamientos corporales
Tratamiento de hilos tensores con Ácido Hialurónico para brazos y muslos
Cuando hablamos de tratamientos corporales los más populares suelen ser todos aquellos que tratan celulitis, abdomen, ‘cartucheras’, glúteos y rodillas. Pero ¿qué ocurre con las ‘alas de murciélago’ y los aductores? Existe un tratamiento en el que empleamos hilos tensores con Ácido Hialurónico que logra combatir la ‘ley de la gravedad’ de esas zonas que [...]
▷ Top tratamientos estéticos para hombres
29 marzo, 2023
Rejuvenecimiento
¿Cuáles son los tratamientos que más se hacen los hombres?
No solo de marcación mandibular vive el hombre. Es cierto que la masculinización facial es, ahora, uno de los tratamientos más solicitados por los hombres en la clínica. Pero hay otros que también se realizan con bastante frecuencia. Te desvelamos cuáles son… El tratamiento que más piden los hombres en la clínica Un estudio de [...]
MIRA+CUETO